Para su realización es necesario anestesia local por lo que deberá advertir a su dentista si tiene alguna alergia o contraindicación.
Posteriormente se realiza un orificio en la corona del diente para acceder a la pulpa, extraerla y proceder a la limpieza del
conducto.
Relleno y sellado de los conductos con un material de propiedades adecuadas.
Se coloca en la corona del diente una obturación provisional que pasados unos días deberá sustituirse por una definitiva.
Deberemos observar la evolución del tratamiento haciendo controles clínicos y radiográficos. La periodicidad de estos controles variará según el
caso de que se trate.
Instrucciones preendodoncia
- Se debe avisar al endodoncista de cualquier patología previa que pueda interferir tanto en el tratamiento como en la fase de
anestesia.
- Se debe avisar al endodoncista de cualquier tipo de alergia especialmente anestésicos, látex, antibióticos etc.
- Se debe avisar al endodoncista si está embarazada o cree estarlo.
Instrucciones postendodoncia
- Puede tener molestias o dolor ligero los primeros días, si lo precisa puede tomar algún calmante ( consultar al especialista)
- Excepcionalmente puede tener dolor intenso, si esto ocurre consulte de nuevo al especialista.
- En ocasiones se puede inflamar la zona, sobre todo si había infección previa, en este caso deberá tomar antibiótico previa prescripción del
especialista.
- Evitar comer cosas duras con el diente endodonciado, por ello en la mayoría de las ocasiones es recomendable colocar una corona para proteger el
diente y disminuir el riesgo de fractura.